sábado, 22 de febrero de 2014

JUNTAS DE CULATA


La junta de la culata se encuentra entre el bloque del motor y la culata. Su función es evitar que el fluido de refrigeración del motor y el aceite se mezclen y el sellado del proceso de combustión en el motor. Ese proceso es causado por las válvulas de la culata que se abren y cierran, dejando así que el aire y los gases entren en los cilindros. Sin la junta de culata, los gases combustibles se fugarían del motor y drenarían su energía.

Materiales empleados en su fabricación
Los materiales utilizados en la fabricación de juntas son los elastómeros, debido a que poseen unas excelentes propiedades de compresibilidad, recuperabilidad y estanqueidad para los circuitos de refrigeración y lubricación.

En automoción, los materiales elastómeros más utilizados son el caucho nitrilo, poli acrílico, silicona y vitón o caucho fluorado.

En la tabla adjunta se puede observar cómo se comportaba  cada uno de estos elastómeros frente a los distintos agentes a estancar.

Debe señalarse también que el material por excelencia sería el vitón, debido a sus excelentes prestaciones es utilizado habitualmente en piezas sometidas a elevadas temperaturas y a rozamientos de gran intensidad, como retenes de cigüeñal, retenes de árboles de levas y retenes de válvulas.

En juntas sometidas a reducidas solicitaciones que se suelen definir como “juntas auxiliares” como son las juntas de tapa de balancines, cárter de aceite, bomba de agua, distribución, no se hace necesario el uso  de este tipo de material y se utilizan otros cauchos con menor resistencia mecánica y térmica.

En condiciones de funcionamiento con exigencias más altas que las que pueda tener una junta para la cual están definidos estos materiales, se hace necesario aglomerar estos elastómeros con otros materiales, los cuales soportará los esfuerzos mecánicos a los que se somete a la junta, cuando las características de compresibilidad y recuperabilidad del caucho desaparezcan.

En la actualidad, los materiales utilizados, son de aramida que han pasado a sustituir las fibras de amianto utilizados durante tantos años.


Recomendaciones para su instalación
Deben sellar las presiones de combustión, el líquido refrigerante y el aceite del motor.
Deben resistir las fuerzas transversales que tienen tendencia a rallar las superficies, las dilataciones de bloque y culata y las fuerzas de apriete.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE DE JUNTAS DE CULATA
1) Dejar enfriar el motor a temperatura ambiente (imprescindible en culatas de aluminio)
2) Quitar el tapón del vaso de expansión del agua de refrigeración.
3) Aflojar los tornillos de la culata en el orden inverso al apriete.
4) Limpiar y desengrasar el bloque y la culata por el plano de junta (no dañar las culatas de aluminio)
5) Limpiar el circuito de refrigeración.
6) Pasar un macho enroscado por los alojamientos de los tornillos en el bloque.
7) Limpiar la rosca de los tornillos con un cepillo metálico.
8) Comprobar planitud de bloque y culata por el bloque de la junta.
9) Comprobar las rugosidades de culata y bloque (RMS)
10) Comprobar altura camisa-bloque.
11) Comprobar altura cámara de turbulencia – culata (motores diesel de inyección indirecta).
12) Comprobar los tornillos de la culata: estado de la rosca.
13) Comprobar el estado de las arandelas.
14) Comprobar que la funda de culata elegida corresponde al motor.
15) Comprobar altura pistón-bloque para determinar el espesor de la junta.
16) Comprobar que el espesor de la junta es el correcto.
17) No montar la misma junta de culata por segunda vez.
18) No aplicar ningún producto sobre la junta (sellantes, grasas, etc).
19) En culatas con apriete angular es imprescindible substituir los tornillos al montar la junta de culata.
20) Engrasar ligeramente los tornillos en la rosca y debajo de la cabeza.
21) Aplicar el apriete a los tornillos siguiendo el orden y sistemas especificados.
22) Si es necesario un reapriete: aflojar 90º y apretar tornillo a tornillo con el orden y último par especificados. Realizar esta operación entre 1000 y 1500 Km.


Daños comunes en las juntas de culata
La razón principal de la falla de la junta de culata es el sobrecalentamiento del motor.
Cuando un motor se sobrecalienta, el bloque del motor y la cabeza se expande demasiado, dañando así la junta. Pero el sobrecalentamiento del motor no es la única razón para el fracaso de una junta. La pre-ignición o detonación, es la segunda causa principal, que puede tensar las válvulas, los pistones y la junta de culata. Esta condición es causada cuando el motor está fuera de tiempo. Un motor recalentado también puede conducir a problemas de pre-ignición y detonación.


1 comentario:

  1. Gambling problem report - Jtm Hub
    Gambling problem report by Jtm Hub. 부산광역 출장마사지 The Problem with Online 여주 출장안마 Casinos 경주 출장안마 and Games · Illegal Activities – The 부산광역 출장샵 problem of online 대전광역 출장안마 casinos and gambling – The

    ResponderEliminar